Violencia Familiar es toda acción que agrede la integridad física, psíquica, moral, psicoemocional, sexual y la libertad de una persona. Se da en el grupo familiar a través del padre, madre, hermanos, abuelos, tíos, primos, o concubinos.
* Violencia Psicológica:
Gritos, burlas, humillaciones, el control de nuestros actos y la
descalificación, son formas de violencia Psicológica que atentan contra el
autoestima.
* Violencia Física: Los
golpes, quemaduras, cachetadas, empujones, lesiones severas ocasionadas por objetos y armas,
constituyen actos de agresión.
* Violencia Sexual: Cuando se obliga a una persona a realizar
actos sexuales, como exigirle que presencie actos perversos, humillaciones y
descalificaciones hacia su sexualidad.
* Violencia Económica: A
través del control del dinero también se violan derechos. Impedir el uso de
bienes (Vivienda, vehículo, dinero), mantener a una persona en situación de
carencia o no pagar la cuota alimentaria.
¿Quiénes pueden denunciar? Las
víctimas y aquellos que se pongan en conocimiento de casos de violencia
familiar.
¿Quiénes deben denunciar?
Están obligados los padres, representantes legales, tutores, y las personas que
trabajan en organismos del estado u organismos de salud, justicia o de
educación (médicos, docentes, asesores) Todos pueden tomar conocimiento de
situaciones de violencia contra niñas/niños, adolescentes, ancianos y
discapacitados.
Las denuncias se pueden hacer por escrito, o teléfono, de manera
anónima. Siempre se protege la identidad de la persona.
0800 888 9898 VIOLENCIA
FAMILIAR- Línea gratuita y anónima para asesoramiento, denuncia,
intervención y/o derivación ante situaciones de violencia familiar.
0800 555 68537 (Mujer)
VIOLENCIA SEXUAL
0800 555 58342 (Judicial)
VIOLENCIA SEXUAL
0800 888 3368 TRATA DE
PERSONAS, las 24 hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario