www.diarioasisomos.com.ar / http://liderennoticas.blogspot.com.ar
Con el objetivo de preservar el buen estado de las rutas pavimentadas provinciales, a partir del próximo año el Gobierno de Córdoba instrumentará el Sistema Provincial de Control de Cargas en las arterias con mayor circulación de vehículos de transporte de cargas.

Para ello, en la mañana de hoy se
firmó el convenio entre los ministros de Infraestructura, Hugo Testa y de
Seguridad, Alejo Paredes. La rúbrica establece que la Dirección
Provincial de Vialidad será el organismo responsable de articular los
mecanismos pertinentes dirigidos a ejecutar las tareas de control de pesos y
dimensiones de vehículos de carga para lo cual celebrará convenios con
municipios y comunas que, por su ubicación geográfica, resulten convenientes a
los fines de la instrumentación y eficacia del programa.
La implementación del sistema
precisa de la colaboración de éstos sumando recursos materiales y humanos, y
constituye una oportuna posibilidad de descentralizar y delegar controles en
lugares pertenecientes a sus jurisdicciones.
A partir de la firma de los
acuerdos respectivos, los municipios realizarán las tareas aplicando las
disposiciones y sanciones vigentes en la Ley Provincial 8.555 y su
reglamentación mediante la Resolución 806/07, estando facultados para estos
fines a requerir el auxilio de la fuerza pública.
Estudios técnicos de la Dirección
Provincial de Vialidad indican que los excesos de carga pueden reducir en
promedio el 40 % de la vida útil de una ruta pavimentada tipo.
“Esta decisión de gestión era una
necesidad en Córdoba. Todos los que transitamos por las rutas de nuestra
provincia sabemos que el exceso de carga genera un daño en el patrimonio vial
de la provincia porque destruye las rutas y genera condiciones de inseguridad
en los usuarios”, dijo González en su alocución.
Asimismo, puso de relieve el rol
que desempeñarán los municipios en la operatividad del sistema. “La
colaboración de los gobiernos locales y de las comunidades regionales es
también un pilar en el desarrollo de este programa”, enfatizó el Jefe de
Gabinete.
Multas
La Resolución 806/07 contiene las
regulaciones para instrumentar los controles en cargas, dimensiones y
características de los camiones, maquinarias agrícolas y vehículos especiales.
Se fija como Unidad de Multa (UM)
el equivalente al precio promedio de venta al público de 100 litros de gasoil
vigente en el momento de la sanción. Por ejemplo, se multará con dos UM cada
tonelada de exceso en el peso permitido.
Los fondos percibidos por el
cobro de los importes consignados en las actas de infracciones labradas por
contravenciones a las normas sobre pesos y dimensiones que correspondan a la
infraestructura vial, serán distribuidos por la Dirección Provincial de
Vialidad en forma mensual de la siguiente manera: 50 por ciento para el
municipio o comuna que realiza los controles, 25 por ciento corresponderá al
Ministerio de Seguridad y el 25% restante a la Dirección Provincial de
Vialidad.
Rutas
El Sistema Provincial de Control
de Cargas se pondrá en marcha de manera itinerante en los corredores
productivos, tales como las rutas 13, 6, 17, 36, 2 y 11, entre otras, y en las
vías que tienen significativo tránsito de vehículos que transportan áridos
extraídos de canteras, como la zona de Sierras Chicas, ruta E86 y 19 en
inmediaciones de la ciudad de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario