Deán
Funes se prepara para recibir el 1º Festival Ferroviario Cordobés, el 9, 10 y
11 de noviembre.
“Con este Festival estamos conquistando un Espacio
para sembrar en las generaciones que vienen, el valor que tuvo el ferrocarril
en la Historia de nuestros Pueblos. Asumimos, el Objetivo de transmitir el
Conocer lo nuestro, para defender el Patrimonio que nos da identidad. Por ello
hemos planificado actividades, que están dedicadas al
Ferrocarril Histórico y el Actual, en la tarea que hacemos por
reactivarlo, en el País y en Córdoba”.
Deán Funes con la llegada del ferrocarril se
convirtió en uno de los Centros Ferroviarios más importantes del país y el norte
argentino. Y hoy recibe a su Primer Festival Ferroviario para revivir nuestras
raíces.
Su apertura de actividades será el día 9 de
noviembre en un acto para las escuelas en el establecimiento del Colegio José
Hernández en el acto del Día de la Tradición. Se realizará además, el lanzamiento
del Concurso de Cuentos para alumnos de 5º y 6º grado de las escuelas del
Departamento Ischilín.
Cronograma de actividades:
9 de noviembre:
-9 a17 hs: Ferromodelismo Educativo en Estadio
Cubierto Alberto Sanzano (Para escuelas Bono Contribución $2) a cargo de Tau
Ten Ferromodelismo. De 17 a 20 hs la muestra estará abierta para público
general con bono contribución $5.
-15 hs: taller para docentes “Rescatando la
historia oral para conocer lo nuestro” a cargo de las prof Esther Matos y
Cecilia López de Alta Gracia, en Centro Cultural.
-19 hs: Presentación del Libro “Título dos
sagas, ferroviarias vivencias de un cara sucia” de Alfredo Avilés (Maquinista
del Belgrano) Editorial Memoria en Centro Cultural.
-19,30 hs: Ciclo Cine Ferroviario: “La Última
Estación” de Pino Solanas “Corazón de Fuego” con Pepe Soriano, Héctor Alterio y
Federico Luppi. Bono contribución $5.
10 de noviembre:
-9 a 13 y de 16 a 21 Hs: Expo Ferromodelismo,
para público en general. Exponen Club de Ferromodelistas de córdoba, Jesús
María, San Francisco, Alta Gracia y Juárez Célman. Bono contribución $5.
-10 a 16 hs: Encuentro Museos, a cargo de APHA
Asociación Patrimonio Histórico.
Exponen en el Salón Español, Lic Carlos Ferreyra del Museo de la Para; Prof
Enzo Toneatti del Museo Villa Santa Rosa de Río Primero; Prof Esther Matos, el
ferroviario Carlos Bustos, la ex docente María del Carmen de Alta Gracia. El
encuentro incluirá una visita guiada en Deán Funes.
18 hs: Conferencia “El desafío de recuperar los
Ferrocarriles de Córdoba” a cargo del Arq Eugenio Baccari, Vicepresidente de
AFESEPA y de Claudio García, Secretario de AFECEPA.
19 hs: Ciclo de Cine Ferroviario: “La Última
Estación” y “Corazón de Fuego”, en Centro Cultural. Bono contribución $5.
11
de noviembre: de 10 a 13 hs Exposición de
Ferromodelismo.
Organizan,
Dirección de Cultura y Turismo Municipalidad de Deán Funes y AFESEPA
(Asociación Ferroviaria al Servicio del País) de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario