jueves, 29 de noviembre de 2012

Crece el uso de Tics en Empresas cordobesas

Noticias de Deán Funes y del Norte de Córdoba
Según un estudio elaborado por la Dirección de Estadísticas provincial, las empresas industriales cordobeses muestran una evaluación positiva en materia de incorporación de Tecnología de Información y Comunicación (Tics). La muestra, que abarcó a 560 firmas, analiza el periodo 2008-2010.
Crece la penetración de las TICs en empresas cordobesasEntre los datos relevados, la encuesta constató un incremento en la proporción de empresas que cuentan con un área o encargado responsable de informática y comunicaciones, pasando de un 47 por ciento en el año 2008 a un 57 por ciento en 2010. También se observa un aumento de firmas que realizaron inversiones en Tics.
Las empresas encuestadas que realizaron inversiones en Tics  acompañaron este proceso principalmente con capacitación para el personal y con cambios en la organización y métodos de trabajo. En el año 2010, el 47 por ciento de las inversiones realizadas incluyeron el desarrollo de un software específico y el 49 por ciento la adaptación de un software estándar.
El informe consignó una alta proporción de empresas con conexión a Internet, del orden del 90 por ciento. Los principales servicios utilizados fueron, correo electrónico (100 por ciento), búsqueda de información sobre productos y servicios (85 por ciento), banca electrónica y servicios financieros (83 por ciento). Sólo el 6 por ciento realizó distribución de productos en línea.
El documento destacó el aumento de empresas que poseen sitio web propio o que participan en un sitio web en donde tienen control sobre el contenido, que trepó del 52 por ciento en 2008 al 64 por ciento en 2010. El uso de Intranet (red de comunicación interna de una compañía mediante protocolo IP), en cambio, es porcentualmente reducido, alcanzando al 29 por ciento de las empresas consultadas.
En cuanto a la proporción de empresas que utilizaron Internet para ordenar productos o realizar ventas, se observa un incremento entre el año 2008 y el año 2010. En el año 2010, el 45 por ciento de las empresas industriales encuestadas ordenó productos a través de internet en tanto que el 21 por ciento realizó ventas a través de Internet. Las empresas que realizaron ventas por la web destacaron como principales beneficios, la reducción del tiempo de transacción y el menor costo de negocio.
El financiamiento de las inversiones en Tics también fue objeto de consulta. Según el muestreo, en el 2010 el 90% de los fondos utilizados para solventar las inversiones realizadas correspondió a reinversión de utilidades o aporte de los socios, casa matriz o de otras empresas del grupo.

No hay comentarios: