jueves, 24 de abril de 2025

𝗢𝗯𝗿𝗮 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮: 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻𝗱𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀

La Provincia firmó un convenio multilateral para promover la certificación trinorma ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 en las empresas del sector. Esta iniciativa busca elevar los estándares de calidad, sostenibilidad, salud y seguridad laboral, en los proyectos de infraestructura que se desarrollen en la provincia. Para las empresas del sector implica una mejora en sus procesos internos, una disminución de costos operativos y un mejor posicionamiento competitivo.

Provinciales- El Gobierno de Córdoba firmó un convenio multilateral de colaboración junto a entidades profesionales, gremiales y empresariales, para impulsar la implementación progresiva de la certificación trinorma en empresas vinculadas a la obra pública.

El entendimiento busca elevar los estándares de calidad en materia de sostenibilidad, salud y seguridad laboral en los proyectos de infraestructura que se desarrollen en la provincia.

El acuerdo fue suscripto por los Ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba); la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA Córdoba); y el Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba.

El objetivo es acompañar a las empresas del rubro en el proceso de adopción de las normas ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo), en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

𝑪𝒐𝒏 𝒇𝒐𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓𝒂
La implementación de estos estándares permitirá a la administración pública mejorar la calidad, durabilidad y eficiencia de las obras, reducir errores y optimizar el uso de los recursos.

Para las empresas, en tanto, implica una mejora en sus procesos internos, disminución de costos operativos y mejor posicionamiento competitivo.

El convenio prevé la inclusión progresiva de la certificación trinorma, a los fines de otorgar ventajas competitivas a las empresas que hayan evolucionado en este proceso de mejora.

Asimismo, las micro y pequeñas empresas, se encuentran exentas de adherir a esta iniciativa; no obstante, se promoverán instancias de capacitación y asistencia técnica para facilitar su incorporación gradual al sistema de certificaciones.

Además, se prevé la articulación con organismos de acreditación, certificación y financiamiento, con el objetivo de generar condiciones favorables para que las empresas accedan al proceso de certificación en términos técnicos y económicos.

Esta política pública busca consolidar una infraestructura más segura, eficiente y sustentable, fortaleciendo la articulación entre el Estado, el sector privado, los trabajadores, los colegios profesionales; y posicionando de esta manera a Córdoba como una provincia pionera en la aplicación de buenas prácticas en la obra pública.

No hay comentarios: