El programa busca contribuir a un mejor estado de salud bucal de la población. Para ello, pone a disposición distintos recursos y materiales didácticos y educativos para utilizar en actividades de promoción y prevención.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSvgUNy0GaOoIdxlctkotkovYAj_a0xDMGvmxtnPtCL6ARyrkt_CvRn8uAAWjdMMZEV_9KRhf107CiXBPyJMJpf3FYV_KlzLiuTgx09dMUifgcV04At2ldS1SWRnpTIYxUwjzcj-pJnnQ/s320/Redes-programa-salud-bucal-placa-624x414-712408.jpg)
Además, por medio de acciones de prevención, busca favorecer la disminución de enfermedades específicas, a través de la detección e intervención sobre los factores de riesgo.
Cabe destacar que las actividades del programa tienen como eje la participación comunitaria, la solidaridad, y priorizan la atención a la población de sectores vulnerables.
Para llevar a cabo esta tarea, el programa dispone de una gran variedad de materiales didácticos que pueden ser empleados en charlas y talleres. Además, cuenta con múltiples recursos para enseñar técnicas de higiene y cuidados bucales; entre ellos, juegos, títeres y disfraces que permiten efectuar actividades atractivas para los más chicos. Los efectores que se inscriben en el programa pueden acceder a estos recursos, como así también a material gráfico -afiches, folletos y otros materiales de comunicación-, cepillos dentales y otros insumos necesarios.
Para informes e inscripciones, dirigirse al Instituto Odontológico Provincial, ubicado en Rosario de Santa Fe 354, de la ciudad de Córdoba, o comunicarse al teléfono (0351) 4341510, o al e-mail: cba.ppsaludbucal@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario