Los hombres de 79 años o más podrán adherir. Para las mujeres de entre 60 y 65 años, sigue abierta hasta julio de 2019.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVzzYAyFZQBYku5BWrPwnVskCS_5O-PPI3qDTQRenlPx3TnOfc7hkTXTbfTFeAS8c9qZ2ddNa5tnGpeczxYcuBlaFSyFD41mj_8E8uvZ7Ra4AdjGOpwBG5UNLAeX1ekjN4yi2GAxmLbp4/s320/449832-758281.jpg)
En tanto, los varones, quienes no tenían ya acceso a la moratoria, tendrán la posibilidad de solicitarla por el término de un año y si cuentan con 79 años o más o nacieron antes de 1939.
Además, las cuotas de la moratoria se actualizarán en forma trimestral por el índice de movilidad. Y dicha actualización "regirá a partir de la vigencia de la presente reglamentación".
La Resolución también dispone que en todos los casos, los que soliciten la moratoria "deberán cumplir con la evaluación patrimonial y socioeconómica ante el Organismo Previsional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario