Cobran con aumento beneficiarios de los Cuerpos Artísticos, Boletín Oficial y municipalidades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco y Villa María, entre otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicPwpPxQFr-vlp38Zun3ns55Vtys_qtrPkiZ8uBnvMLGco9iEVAJz2cv7Nu4nSQaMgleXEYlTq5pnzTxO61S5B5yaT49B-G3V5IvFU3Y7Ux6IMSMARsYFpDvWTRx0LJoW8iylAfW9bztE/s320/GRAFICO1_Jubilacion_Media_Incremento_Interanual-739880.jpg)
Dentro de la Administración Pública Provincial cobran con aumento 135 beneficios, pertenecientes a los sectores de Cuerpos Artísticos y Boletín Oficial. El incremento promedio por beneficio asciende a $3.715, y en conjunto representa el 2,3 por ciento del incremento del gasto previsional previsto.
En lo que refiere a Reparticiones Autárquicas, percibirán aumento los ex agentes de la Lotería de Córdoba, del sector de Presidente y Vocales de la Caja de Abogados y del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Esto beneficia a casi 100 beneficios, los que percibirán un incremento medio de $1.424. En términos agregados, este incremento implica para la Caja una erogación adicional mensual de $138 mil, lo que representa menos del uno por ciento del incremento del gasto previsional previsto.
El incremento otorgado a los ex empleados de la Municipalidad de Córdoba (14,72 por ciento) involucra el mayor desembolso para la Caja. Cerca del 83 por ciento del incremento del gasto previsional previsto va destinado al aumento de haberes de este sector, donde se ven beneficiadas casi 5.300 jubilaciones y pensiones con un incremento medio de $3.400 por beneficio.
Por último, 57 municipios del interior verán sus haberes incrementados a partir del mes de octubre. Entre ellos se destacan, por su participación en el incremento del gasto, los municipios de Río Cuarto, San Francisco y Villa María.
Luego de aplicar estos incrementos, la jubilación media superó los $ 17.000 (Gráfico 1). Esto implica una variación del 33,6 por ciento respecto a igual mes del año anterior. Comparando con el salario medio de los activos provinciales, la jubilación promedio equivale al 94 por ciento del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario