Noticias de Deán Funes y del
Norte de Córdoba
La convocatoria, vigente
durante junio, está destinada a profesionales, especialistas,
investigadores y docentes, quienes podrán proponer actividades de difusión y
fortalecimiento de la cultura científico – tecnológica, tales
como conferencias, talleres y visitas guiadas, entre otras.
Las escuelas, municipios,
instituciones y equipos de profesionales interesados deberán inscribirse como
oferentes – divulgadores (descargar formulario). Estas propuestas serán
difundidas y obtendrán certificación oficial.
Las temáticas que se privilegiarán son agua, aire,
efluentes, industrias, cooperativismo, tecnologías, reciclaje, basura,
ambiente, patrimonio histórico, botánica, astronomía, aeronáutica, Tic,
agronomía, mecánica, ciencias naturales, educación, zoología, medicina,
energías, entre otros.
Los destinatarios de las acciones de divulgación serán
estudiantes de todos los niveles, docentes, investigadores, especialistas y
público interesado en general.
El “Mes de la ciencia” es la iniciativa más importante de
divulgación que busca promover y acercar más a la población al quehacer de
ciencia y la tecnología. Esta propuesta busca que alumnos, docentes y público
en general se acerquen a la ciencia, reuniendo a actores del sistema científico
nacional y provincial para que desarrollen distintas actividades.
Entre las instituciones participantes se incluyen museos,
centros de investigación, bibliotecas, academias de ciencias, jardines
botánicos, universidades, clubes de ciencia, cines y teatros. Las actividades
pueden incluir talleres temáticos, charlas con especialistas, visitas guiadas a
laboratorios de investigación, muestras de experimentos, exposiciones
fotográficas, cine científico y visitas de los investigadores a las escuelas.
Para sumarse a la iniciativa:
Dirección de
Divulgación y Enseñanza de las Ciencias al teléfono 0351 4342490 al 92 –
(int.1011 – 1130 – 1131) o al correo electrónico: mes.ciencia@cba.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario