martes, 20 de mayo de 2014

Gobierno y Fiat acuerdan créditos para la compra de autos

Noticias de Deán Funes y del Norte de Córdoba

dls fiatProvinciales- En un esfuerzo conjunto entre la empresa Fiat Auto Argentina y el Gobierno de Córdoba, a través del Banco de Córdoba, se firmó hoy un acuerdo que facilitará a través de una nueva línea de créditos a muy baja tasa de interés, la compra de automóviles cero kilómetro, producidos en fábricas cordobesas.
Los créditos, reservados para los clientes del Banco provincial y con los cuales se podrá financiar hasta un 70 por ciento del total del valor del automóvil, permitirán acceder a los modelos Nuevo Palio y Siena, con una tasa fija nominal anual de 16 por ciento para los planes a 36 meses y de un 19 por ciento para los de 48 meses.
Según el Presidente del Banco de Córdoba, Fabián Maidana, la cuota promedio oscilará entre 2.716 pesos para los planes más cortos y de 2.370 pesos para los más largos.
Las cuotas de los créditos serán descontados a través del débito de la cuenta o bien por intermedio de la planilla de haberes. Aquellos clientes que ya poseen una cuenta sueldo en la entidad bancaria cordobesa cuentan con un pre-apto para acceder al préstamo. 
En la oportunidad, el gobernador de la Provincia expresó que la medida constituye “un paliativo frente a una dura circunstancia que atraviesa la industria automotriz”. Además agregó que hubo una caída en la venta del 40 por ciento, fruto de la inflación y de las altísimas tasas de interés, “un cóctel muy negativo para el progreso social y el crecimiento de nuestra economía”.
“Apuntamos a dinamizar el mercado y que no caigan las ventas, porque si se caen peligran los empleos. Y cada vez que llega un telegrama de suspensión, ni qué les cuento si es de un despido, genera una angustia imposible de soportar en la familia;  y nosotros queremos cuidar nuestros trabajos”, aseguró el mandatario cordobés en un colmado auditorio que la automotriz Fiat posee en Ferreyra.
Asimismo De la Sota indicó que medidas como éstas constituyen “soluciones y medidas proactivas para que, al menos, los costos de la inacción frente a la inflación y a las altas tasas lo paguemos menos en esta provincia”.
En este sentido, cabe recordar que el pasado 13 del corriente mes, el Banco de Córdoba y las siete empresas ensambladoras de motocicletas de la Provincia firmaron un convenio similar. Se financia hasta el 100 % del valor del vehículo según calificación crediticia, en 12 cuotas mensuales.
“No hay medidas mágicas que nos resuelvan la vida por parte de ningún gobierno. Los gobiernos tienen que dejar producir y trabajar. Y esa producción y ese trabajo es lo que hace progresar a los países, a nuestras familias, a nuestras provincias, a nuestras ciudades”, expresó De la Sota.
Finalmente el gobernador anunció que se está negociando con otras empresas automotrices para instrumentar la misma línea de créditos. “Ya lo hemos implementado con los fabricantes de motocicletas; estamos avanzando para volver a hacerlo con la Asociación de Fabricante de Máquinas Agrícolas, otro importante segmento productivo de nuestra querida Córdoba”.
A su turno, Fabián Maidana se refirió a la instrumentación de “políticas proactivas, alentando el crédito a la actividad productiva y, particularmente, buscando incentivar el consumo, defender el empleo”.
A su turno, el ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Tecnológico, Martín Llaryora, destacó la importancia del sector para la provincia “donde genera 18 mil puestos de trabajo distribuidos en 250 empresas. Es importante que estemos trabajando todos juntos. Llevamos más dos meses, con un esfuerzo mancomunado del sector privado y el sector público, para llevar adelante esta política de incentivación del consumo”, afirmó el funcionario.
Acompañaron también al Gobernador, los ministros de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Jorge Lawson y de Trabajo, Adrián Brito.
El sitio Cars Drive detalla cómo será la operatoria para adquirir un Fiat con este nuevo plan.
- Los modelos: son el Palio Fire, Siena EL y Nuevo Palio
- Los créditos: son del Banco de Córdoba, de tipo personal (no prendarios), a tasa fija y en pesos con un interés nominal del 19% y en principio se podrá cubrir el 70% del valor del auto, pero en determinados casos y de acuerdo al historial crediticio del solicitante, podrá llegar al 100%.
Como ejemplo, en caso de financiar 70 mil pesos a 48 meses, el valor de la cuota quedará en $2.370, sin incluir el seguro del auto ni gastos de patentamiento. En el caso de financiar el mismo monto a 36 meses (tasa del 16%) 
La operatoria constaría en ocho pasos:
a) El cliente solicita la financiación en la concesionaria,
b) El concesionario solicita la calificación crediticia al banco,
c) El concesionario emite la factura
d) Se solicita el préstamo y se completa el legajo en en Banco de Córdoba
e) Se imprime el crédito y se entrega copia de los contratos.
f) Se desembolsa el préstamo en la cuenta del concesionario, se debita la comisión bancaria y se confirma que la operación está acreditada.
g) Se entrega el vehículo
h) El cliente paga la cuota
Desde cuándo estarán disponibles. Los créditos estarán disponibles a partir de este jueves 22 y el trámite de obtención debería ser rápido, al ser créditos no prendarios. Además, el Bancor ya tiene precalificados a gran cantidad de clientes que podrían acceder inmediatamente a los préstamos.
Lo que viene. Se espera que la Provincia firme un convenio similar con la automotriz Renault para ampliar la oferta de modelos.


No hay comentarios: