viernes, 16 de mayo de 2014

El Programa Remediar +Redes financiará proyectos de salud en el norte de la Provincia

Noticias de Deán Funes y del Norte de Córdoba

Deán Funes- Ayer jueves, se realizó el tercer encuentro de las jornada de capacitación organizada por el Programa de Fortalecimiento de la Estrategia de Atención Primaria de la Salud Remediar + Redes en conjunto con un equipo de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.
Con estos encuentros se quiere el fortalecimiento de Redes de Salud propone como primera instancia la realización de un Diagnóstico de Redes de Salud para que permita la preparación de un proyecto local participativo y lograr un financiamiento  para tomar decisiones en el espacio local a través de un proyecto de intervención sobre una problemática específica.
"En esta reunión se continúa con la identificación de la problemática que tienen en cada una de las localidades relacionadas a la salud, en particular a lo referente a las enfermedades crónicas no transmisibles, para luego posibilitar el acompañamiento de todo el equipo de Remediar para el diseño, desarrollo, ejecución e implementación de un proyecto presentado por las personas que participan en estas jornada. Luego, viene la financiación que tiende a buscar una solución a una problemática de salud", así lo indicaba el coordinador del programa Dr Diego Alonso.
Estos serán elegidos a través de un proceso de selección y serán financiados por el Programa Remediar de la Provincia, que definió trabajar sobre el área del noroeste que corresponde a los departamentos Ischilín, Tulumba y Sobremonte.
Los proyectos deben ir acompañados por una organización que será la que recibe los fondos. Una vez que se seleccione y apruebe el proyecto se financia con dos desembolsos en relación a las actividades planeadas por el proyecto.
"Queremos que se traten alguna problemática local, sabemos que estas son zona endémicas con chagas o con alguna patologías como la diabetes y la hipertensión que están muy presentes y que necesitamos empezar a hacer prevención para evitar que las familias no tenga un enfermo crónico y abordar  en una instancia inicial. También desde el Programa Remediar +Redes promovemos la posibilidad de pensar en otras problemáticas como en la higiene, la basura y en todos lo que afecta las condiciones de las personas que viven en los departamentos que participan", explicaba Alonso. 

No hay comentarios: