jueves, 29 de mayo de 2014

Cursos con puntaje docente en Cañada de Luque

Noticias de Deán Funes y del Norte de Córdoba

La Municipalidad de Cañada de Luque informa que se desarrollara un curso de capacitación a docentes en el Centro de Cuidado Infantil "Nuestra Señora del Valle", a cargo del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, Subsecretaría de Estado de la Promoción de la Igualdad y Calidad Educativa, a través del Programa Provincial de Educación Sexual Integral.
La localidad de Cañada de Luque para 70 docentes de nivel Inicial y Primario sobre "Profundización sobre dos ejes de la Educación Sexual Integral en la escuela inicial y primaria: La perspectiva de Género y los Derechos Humanos", que certificará por Red Provincial de Formación Docente Continua 80 hs. de puntaje, distribuidas en 4 (cuatro) encuentros de modalidad semipresencial a realizarse los días 6 de junio (a partir de las 15 Hs.); 7 de junio (sábado por la mañana); 13 de junio (a partir de las 15 Hs.) y 14 de junio (sábado por la mañana).
"Profundización sobre dos ejes de la ESI en la Educación Inicial y primaria: la perspectiva de Género en el marco de los Derechos Humanos".
Programa:
• 15 a 18 hs: 1º encuentro (1ª clase) del curso: "Profundización sobre dos ejes de la Educación Sexual Integral en la escuela inicial y primaria: La perspectiva de Género y los Derechos Humanos". Destinado a docentes de nivel inicial y primario. Con puntaje docente.
• 18 a 18:30 hs: Café/refrigerio.
• 18:30 a 20:30 hs: Charla-Taller organizado por el Municipio de Cañada de Luque Curso de Prevención de Violencia en el Noviazgo: Sin puntaje docente.
• 8 a 13 hs: 2º encuentro (2ª clase) del curso: "Profundización sobre dos ejes de la Educación Sexual Integral en la escuela inicial y primaria: La perspectiva de Género y los Derechos Humanos". Destinado a docentes de nivel inicial y primario. Con puntaje docente.
• Corte a media mañana: Café/refrigerio.
• 15 a 18 hs: 3º encuentro (3ª clase) del curso: "Profundización sobre dos ejes de la Educación Sexual Integral en la escuela inicial y primaria: La perspectiva de Género y los Derechos Humanos". Destinado a docentes de nivel inicial y primario. Con puntaje docente.
• 18 a 18:30 hs: Café/refrigerio.
• 18:30 a 20:30 hs: Charla-Taller organizado por el Municipio de Cañada de Luque abuso y maltrato infantil. Sin puntaje docente.
• 8 a 13 hs: 4º encuentro (4ª clase) del curso: "Profundización sobre dos ejes de la Educación Sexual Integral en la escuela inicial y primaria: La perspectiva de Género y los Derechos Humanos". Destinado a docentes de nivel inicial y primario. Con puntaje docente.
• 10 a 10:30 hs: Corte a media mañana: Café/refrigerio.
• 10:30 a 13 hs: Evaluación Final.
CURSO DE PREVENCION DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO:
Cabe señalar que el día viernes 06 de junio de 18:30 a 20:30 hs tendrá lugar el curso organizado por el municipio sobre PREVENCION DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
Desarrollo de la jornada de Capacitación:
• Conceptualizaciones de Violencia. Violencia de Género. Tipos y modalidades en que se presenta en los ámbitos privados y públicos.
• Presentación del marco legal. Tratados Internacionales, Ley 26.485 y ley Provincial.
• Herramientas ciudadanas e institucionales para la detección, prevención y abordaje del problema.
• Roles, estereotipos y estigmas. Pautas socio-culturales que contribuyen a la naturalización de las relaciones violentas entre los géneros- sexos.
Destinada a: Público en general, efectores sociales (servicios de salud, seguridad, etc.) del Municipio y docentes de todos los niveles.
Modalidad: Charla de capacitación, con actividades de taller y puesta en común.
Duración: de 18:30 a 20:30 Hs.
CURSO DE ABUSO Y MALTRATO INFANTIL.
Por otra parte el viernes 23 de Junio de 18:30 a 20:30 hs se dictará el curso ABUSO Y MALTRATO INFANTIL.
Desarrollo de la jornada de Capacitación:
• Conceptualizaciones de Violencia. Violencia de Género. Tipos y modalidades en que se presenta la violencia en la Escuela Secundaria y en los ámbitos en los que interactúan los jóvenes (boliches, clubes, etc.).
• Herramientas para abordar la temática en las aulas a partir de los "Lineamientos Curriculares de E.S.I. (Educación Sexual Integral, Ley 26.150)"
• Herramientas para la detección, prevención y abordaje del problema.
• Herramientas para activar el ejercicio pleno de cuidadanías en los jóvenes, frente al problema. Derechos. Personas e instituciones a las que se debe recurrir para solicitar ayuda.
Destinada a: Docentes de Nivel Medio y Enseñanza de Adultos, Jóvenes y alumnos Nivel Medio y Enseñanza de
Adultos (entre 15 y 20 años), Padres y Público en General.
Modalidad: Charla- Taller.
Duración: 18:30 a 20:30 Hs.
MÁS INFORMACIÓN:

http://www.xn--caadadeluque-bhb.gob.ar/descargas/plantilla.pdf

No hay comentarios: