jueves, 8 de mayo de 2014

Programa de las XXXII Jornadas de la Historia del Norte Cordobés en Quilino y Villa Quilino

Noticias de Deán Funes y del Norte de Córdoba

Quilino- Los días 16 y 17 de mayo, se llevarán a cabo las XXXII Jornadas de la Historia del Norte Cordobés, en la casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Quilino.
Las mismas son organizadas conjuntamente por el Círculo de Amigos de la Historia del Norte de Córdoba y la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino.
El objetivo de estas Jornadas son el estudio y la difusión de la historia que tuvo por escenario la región norte de la provincia de Córdoba.
El temario abarca aspectos relacionados con la cultura, la política, la religión, la evolución socio-económica entre otras, desde la prehistoria hasta el año 1975 y otras fechas posteriores que quedarán a consideración de la Comisión de la Jornada.
Entre otras actividades habrá presentación de libros, proyección de documentales y conciertos de bandas de música.
PROGRAMA
Viernes 16/05
16:30 hs. Acreditaciones
17:00 hs. Recepción de autoridades y participantes acreditados
17:15 hs. Palabras de Bienvenida
17:40 hs. Elección de la Comisión de la Jornada
18:00 hs. Exposición y Consideración de trabajos.
19:45 hs. Presentación del Libro
·  “Relatos del Viento. Recopilaciones de tradiciones Orales del Norte Cordobés” por Patricia Rionda y Pablo Rosalía.
·    “Malvinas Héroes” de Jorge O. Amado
21:00 hs. Proyección de “Documental de Quilino” del Fondo Nacional de la Artes. Director Raymundo Gleyser, musicalización Leda Valladares.
Sábado 17/05
09:00 hs. Acreditaciones/desayuno.
09:30 hs. Exposición y Consideración de trabajos.
12:00 hs. Visita Guiada Circuito Histórico y Cultural de Quilino y Villa Quilino.
13:30 hs. Almuerzo
15:00 hs. Exposición y Consideración de trabajos.
18:00 hs. Conclusión y entrega de certificados.
19:00 hs. Brindis de despedida.
19:15 hs. Presentación del Libro “64 días muerto” de Guillermo Ni Colo.
19:45 hs. Concierto a cargo de la Banda Infanto Juvenil Santa Cecilia de la ciudad de Deán Funes. Director Eduardo Villalba.

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN EN LAS JORNADAS DE HISTORIA
El Círculo de Amigos de la Historia “Horacio Dagoberto Goñi Fierro”  y la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino organizan las XXXII Jornadas de Historia del Norte de Córdoba, que tendrán lugar en la localidad de Quilino los días 16 y 17 de Mayo de 2014.
1º) Objetivos: Las “Jornadas de Historia del Norte de Córdoba” tiene por objetivo el estudio y difusión de la Historia que tuvo lugar por escenario la Región de nuestra provincia, comprendida en los actuales departamentos: Colón, Ischilín, Minas, Punilla, Río Primero, Río Seco, San Justo (Norte), Sobremonte, Totoral, Tulumba y Cruz del Eje.
2º) Del Temario: El temario de las Jornadas abarca aspectos relacionados con la cultura, la política, la religión, la evolución socio-económica, etc. desde la pre-historia hasta el año 1975.
3º) De las Autoridades: Las autoridades de las Jornadas son: Presidenta, Doctora Eleonora Zahorski (Presidenta del Círculo de Amigos de la Historia “Dagoberto Goñi Fierro) y Coordinadora General, Prof. Carolina Bustos Zalazar (Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino), quienes dispondrán todo lo relativo a organización, inscripción y aceptación de trabajos, difusión por los medios de prensa locales, provinciales y todo otro aspecto que haga a una esmerada presentación y desarrollo de las jornadas. El día de inicio se elegirá entre los participantes una Comisión encargada de dirigir la presentación y consideración de los trabajos.
4º) De los Participantes: Serán miembros expositores de las Jornadas los que presenten ponencias y miembros oyentes aquellos que no presenten ponencias, pero que tienen voz en los debates.
5º) De los miembros expositores: Los miembros expositores deben presentar un trabajo original e inédito referido al tema, no mayor de 8 (ocho) páginas, incluyendo el aparato erudito correspondiente. Es indispensable presentar tres copias del trabajo y una síntesis de una extensión no mayor de una carilla.
Cada trabajo presentado a las jornadas, será informado por su autor en un tiempo de 15 minutos y luego considerado por los participantes en un término no mayor de 10 minutos.
En ausencia del autor en trabajo no será comentado.
Los autores pueden presentar material de apoyatura gráfica y contarán para ello con tecnología al efecto. Dicho material tendrá una duración máxima de 5 minutos.
Las ponencias serán entregadas 5 (cinco) días antes de la fecha de realización del evento (12 de Mayo de 2014) en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Quilino, calle Av. Argentina y Leandro N. Alem (Plazoleta del Bicentenario) en la localidad de Quilino, de 07 hs. a 14 hs. o por pieza certificada o enviadas por e-mail a cultura.municipalidad.quilino@gmail.com    circuloamigoshistoria@gmail.com
6º) De la presentación de las ponencias: será requisito indispensable respetar las siguientes indicaciones:
-Hoja tamaño A 4, márgenes superior e inferior 2,5 cm, derecho 1,8 cm, izquierdo 3 cm, a espacio simple. Tipo de letra: cuerpo 14, fuente arial.
-Citas textuales: deben ir en letra cursiva.
-Citas bibliográficas y notas: deben indicarse al pie de página al igual que la bibliografía consultada.
Cada miembro inscripto recibirá un certificado que acredite su participación en la Jornada.
Los trabajos aprobados serán publicados en el periódico “La Prensa Norte” de la ciudad de Jesús María.
) De la Inscripción: Los Miembros expositores abonarán un derecho de inscripción de $50,- Mientras que los miembros oyentes, abonarán $20.-

No hay comentarios: