(martes 22 de marzo de 2011) - “Sabiamente alguien dijo alguna vez que el pueblo es el pueblo y nunca se equivoca y hoy puedo confirmar que el pueblo, en libertad y democracia, nunca se equivoca.
Queridos vecinos: en mi condición de hombre respetuoso de los poderes de la República y de sus leyes hoy puedo decirles, con la convicción y certeza, que proseguiré al servicio de mis vecinos, de todos, de los que confiaron en mí y de los que no; de los niños, de los jóvenes, de los adultos y de los ancianos; de los que piensan parecido y de los que piensan diferente,
porque debemos y tenemos que estar juntos, porque tenemos que unirnos en la acción, porque debemos desterrar el rencor,
porque no debemos escuchar mas al egoísta, ni al que disocia, ni al que critica sin aportar,
porque hoy a meses de la finalización de mi mandato, estamos a tiempo,
porque somos más los que confiamos en el prójimo y apostamos al trabajo,
porque somos más los que desafiamos el futuro,
porque somos más los convencidos de que Deán Funes puede estar mejor.
Esta nueva composición del H.C.D. de la Ciudad nos augura nuevos y buenos tiempos para el trabajo en conjunto entre el D.E.M. y este nuevo Cuerpo Deliberativo el cual beneficiará al pueblo en su conjunto con Trabajo, Salud, Educación, Seguridad y un mejor Desarrollo de la Ciudad con ejecución de más obras que marquen definitivamente el progreso tan ansiado por todos y por el cual he venido luchando durante todo este tiempo con los inconvenientes por ustedes conocido.
Esto que comienza será dentro del periodo para el cual fui elegido intendente por el pueblo de la ciudad, mi último discurso ante este Honorable Concejo Deliberante.
Por ello considero que es la ocasión adecuada para reflexionar acerca de lo realizado por mi Gobierno el pasado año, a fin de repasar los sucesivos desafíos que debimos atravesar y formular conjeturas sobre el futuro de nuestra querida comunidad.
Pusimos en marcha un ambicioso Plan de Obras:
Llevamos adelante un completo programa de mantenimiento de Edificios Públicos, tareas de reparación de veredas, de carpintería, instalaciones eléctricas, de plomería en las escuelas Belgrano y Peri, Pedro N. Arias, Bernandino Rivadavia, en Dispensarios Municipales y Guarderías.
En la Estación Terminal de Ómnibus se realizaron trabajos de albañilería para su puesta en valor, reparando los revestimientos exteriores, colocando topes en los andariveles de las dársenas de acceso de los colectivos, culminando con toda la pintura de muros, cielorrasos y carpinterías exteriores.
Se ha realizado bacheo en 400 cuadras de la ciudad.
Extendimos la red de gas natural y realizamos refuerzos para acceder al servicio a distintos barrios de la ciudad en un total de 12500 metros lineales.
Pusimos en valor los espacios públicos con la ejecución de un cantero central en la Avenida Presidente Arturo H. Illia, al cual se lo está parquizando con espacios autóctonos. El mismo cuenta con la extensión de 500 m l y un ancho de 5 mts, o sea que hemos sumado a la ciudad un espacio verde de 2500 m2 . Se han desmalezado todas las escuelas de la ciudad y se han desobstruido los canales de la ciudad.
Pavimentamos la calle Hubert Elfen con una inversión de $ 691.965,59 construyendo 2500 m l de cordón cuneta y 7509 m2 de base granular y carpeta asfáltica.
Pavimentamos la calle Eva Perón con una inversión de $ 933.964,50 donde se ejecutaron 9.275 m2 de base granular y carpeta asfáltica con una vía blanca que ejecutó la Cooperativa de Consumo Servicios Públicos y Sociales de Deán Funes Ltda. al igual que la calle Hubert Elfen.
Red Cloacal de la ciudad:
Con fondos provistos por el Gobierno Nacional. Se licitaron tres etapas de la red cloacal domiciliaria, un colector cloacal y una planta de tratamiento de efluentes cloacales, por una suma de $ 14.454.755,02.
Es de hacer notar que a la fecha ya se ha comenzado la primera de las tres etapas de red domiciliaria que abarca 20 manzanas y la ejecución de la cañería colectora que tiene una extensión de 6.700 m l, además de haber entregado en la mañana de hoy, el anticipo financiero a la empresa adjudicada, por un monto de $ 270.400 para el inicio de la Segunda Etapa de la red domiciliaria de desagües cloacales de veinte manzanos más.
Se licitó y adjudicó la colocación de un sistema de iluminación sobre la Ruta Nacional 60 en una longitud de 4000 m por un monto de $ 793.245,72.
Se encuentra en un 50 % de ejecución el Plan de 10 viviendas de Barrio La Feria , al igual que el Salón de Usos Múltiples de dicho barrio.
Tenemos efectuado en un 90 % la construcción del Salón Comunitario de Barrio Santa Inés y con la convicción de que en los próximos días finalizaremos con el anhelo de todos sus vecinos.
Hemos concluido con la imponente obra que en los próximos días inauguraremos, El Salón Comunitario de Barrio La Feria.
También se reinauguró el Dispensario de Barrio Paz.
Continuamos con el cuidado, refuerzo y mejoras de acondicionamiento en el Predio del PRENSA sistematizando la deposición final de la basura, en fosas con el correspondiente tapado gradual de la miscelánea, en esta etapa separando los escombros de la materia degradable y de la reciclable. Además actualmente se está realizando una excavación de acuerdo a directivas impartidas por la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Córdoba para el volcamiento de los efluentes transportados por los servicios de desagote que realiza la Cooperativa de Consumo Servicios Públicos y Sociales de Deán Funes, los que próximamente cuando entre en funcionamiento la primera etapa del sistema cloacal de la ciudad y se ejecuten las lagunas de decantación, el mencionado volcamiento se realizará en las lagunas, de esta manera todo el tratamiento de efluentes de la ciudad será ejecutado en forma integral, dentro del sistema único, lo que permitirá la transformación de todos los efluentes en agua para riego.
Reorganizamos el servicio de recolección de residuos domiciliarios y de barrido de calles con el fin de aplicar la cobertura hacia nuevos sectores de la ciudad, garantizando de esta forma la prestación del servicio.
La extensión de la ciudad obligó a incorporar en la Agenda de Gobierno al Transporte Público. Por ello aceptamos la Iniciativa Privada de este nuevo Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros que permite la comunicación en diferentes sectores de la ciudad, garantizando la prestación de este joven servicio.
En los próximos días enviaré al H.C.D. el convenio de acuerdo, entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio sobre la consolidación y refinanciación de las deudas contraídas por el Municipio en la década del 90. Luego de siete años de discusiones defendiendo los intereses legítimos de la ciudad se da este acuerdo en el marco de la distribución federal de los recursos.
De esta manera incorporamos a Deán Funes, en el plan de desendeudamiento que promovió el Gobierno Nacional, logrando una quita del 15 % con la unificación de saldos con el pacto fiscal del año 2002.
Haciendo un análisis de los Ingresos De Libre Afectación, los Ingresos de Jurisdicción Municipal del año 2010 comparados con los ingresos percibidos durante el año 2009, crecieron un 33,3 %, mejorando la participación de los ingresos propios en relación al total de los Ingresos de libre afectación en un 15,4%. Dentro de los Ingresos de Jurisdicción Municipal, los Ingresos Tributarios subieron el 25,7%. El aumento de la recaudación de las distintas Tasas Municipales fue generalizado destacándose el alza de los ingresos en concepto de la Tasa de Automotores el 30,2%, Tasa de Comercio, Industria y Servicios el 29,9%, -y Tasa de Servicios a la Propiedad el 14,3%
Los Ingresos De Otras Jurisdicciones han crecido en 9,4%: lo percibido en concepto de Coparticipación Impositiva ha aumentado un 33,6% y el FOFINDES un 35,7%..
Analizando la composición de los Gastos De Libre Afectación durante el ejercicio 2010, la mitad se generaron en la Secretaría de Gobierno, (el 50%), el 28% en la Secretaría de Desarrollo Urbano, y el 13% en la Secretaría de Economía.
El Departamento de Servicios Públicos generó el 22% del total de Gastos De Libre Afectación; Economía y Dirección de Presupuesto el 9,8%, el Área de Gobierno el 10,2 %, la Subsecretaría de Salud y Medio Ambiente el 10,7%, la Dirección de Asuntos Institucionales el 6,7%, la Dirección de Cultura y Turismo el 7,4%, la Dirección de Deportes el 3,6% y la Dirección de Desarrollo Social el 11,6%.
El Gasto Público se dirige al crecimiento de la Inversión en Obra Pública hecho que se ve reflejado en la cantidad de obras inauguradas y en plena ejecución que, aunque algunos dudaban, se encuentran a la vista de todos; a la Cultura , el Desarrollo Social, la Salud , y la prestación de los servicios públicos, reflejados en el incremento del gasto del ejercicio 2010 en relación al ejercicio fiscal 2009, destacando entre otros:
* Departamento de Servicios Públicos el 27,9%,
* Dirección de Salud, el 38,7%
* Dirección de Desarrollo Social el 26% (distinguiéndose entre otros, el incremento de las partidas afectadas a los Programas de Atención a la Niñez y la Familia , del 31% y del Programa de Atención al Anciano del 48%. Del total de gastos de estos programas solo un tercio es financiado por transferencias provinciales y todo lo demás es aportado por nuestros recursos genuinos.)
* Dirección de Cultura y Turismo: el 37,6%,
* Obras Públicas e Inversión en Infraestructura: el 65%.
En lo que respecta a los gastos en personal durante el año 2010 se incrementaron las remuneraciones del Personal de Planta Permanente en un 21%, junto a la entrega de 3 bonos alimentarios de $120 cada uno. Para el año 2011 se acordó con el Sindicato de Empleados Municipales, un aumento de sueldos del 24%, que a valores reales es mas de un 26%; más dos bonos alimentarios de $200,00 cada uno, por lo que refleja nuestra preocupación por elevar el poder adquisitivo de todos nuestros empleados municipales.
Es importante destacar las distintas gestiones realizadas por esta secretaría, ante distintas entidades a los efectos de conseguir la instalación en nuestra ciudad de un nuevo cajero automático, el cual hemos conseguido exitosamente con el Banco de Córdoba para ser instalado en nuestra Terminal de Ómnibus a inaugurar en los próximos días, de ésta manera solucionamos el grave problema de congestionamiento en las sucursales bancarias para hacer efectivo el cobro de sus haberes.
Hemos invertido mas de $60000 en equipamientos para la administración y vamos a seguir invirtiendo para mejorar día a día la atención de todos nuestros contribuyentes en el servicio que brindamos desde las oficinas de rentas municipales, y también en programas informáticos para mejorar la efectividad en el manejo y control de nuestra economía ; unificamos, a través de una Clave de Identificación Única para cada uno de nuestros ciudadanos, todas las tasas y contribuciones municipales, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia y eficacia de los procesos de cobranzas; buscando alcanzar mayores niveles de recaudación de ingresos propios, dando opciones de pago a los contribuyentes que quieran cumplir con sus obligaciones con el municipio a través del régimen de facilidades de pago vigente (moratoria).
En la misma sintonía buscamos dar mayores servicios a los ciudadanos de nuestra ciudad, a través de la puesta en funciones del CE. GEM Nº 1, descentralizando los trámites municipales de los contribuyentes del sector Este de la ciudad.
Hemos firmado convenios con Rapipagos a los efectos de que los centros de cobranzas municipales no se limiten al cobro de tasas y contribuciones sino que se amplíen el servicio de cobranzas, a otros impuestos de otras jurisdicciones, servicios de telefonía, Gas, etc.
La actualidad de nuestra economía municipal nos indica que estamos en una situación de equilibrio, en donde cumplimos eficazmente con la ejecución de los gastos presupuestados para este periodo; lo cual nos permite, con los recursos que contamos, llevar adelante todas las acciones que tenemos planificadas para este año. Este bienestar económico surge de una administración eficiente, transparente y criteriosa en el manejo de las finanzas públicas.
Fuimos los primeros en toda la Provincia de Córdoba, junto a ocho municipios más, en obtener el sistema de gestión de los nuevos Documentos Nacional de Identidad Digital, que facilita la emisión y distribución de los mismos en menos de 30 días. Nuestro Registro Civil es uno de los primeros centros de gestión y emisión de los pasaportes para todos los habitantes de nuestra ciudad.
En el marco del Régimen de Contrataciones se elaboraron pliegos de bases y condiciones generales para concurso de precios y licitaciones públicas. Los pliegos para las licitaciones fueron remitidos al Concejo Deliberante. Con posterioridad se redactaron los respectivos contratos de adjudicación en aquellos casos en los cuales se procedió a la adjudicación.
Se ha analizado la viabilidad jurídica de diversas iniciativas privadas en el marco de la Ordenanza 1753, debiendo destacarse dos proyectos, como lo fue la colocación de contenedores y el proyecto de prestación del servicio de transporte urbano de pasajero, este último luego de ser declarado el proyecto de interés municipal fue aprobado por el Concejo Deliberante.
Se han tramitado 156 expedientes administrativos iniciado por distintas causas: viviendas, microemprendimientos, oficios judiciales, etc.
Una gestión inclusiva demanda un estado presente, con políticas de acceso a la salud, al empleo, a la vivienda, a la educación y al crecimiento.
Ampliamos, equipamos y sumamos mas servicios a la Unidad Ejecutora de Salud, en los trece dispensarios ubicados en los Barrios Moreyra Ross, La Feria , Los Algarrobos, Km 2, Santa Inés, La Esquina , Los Cerrillos, José Hernández, La Pileta , 9 de Julio, Villa Matilde, San Martín, Paz y Villa Moyano.
Nuestra ciudad cuenta hoy con programas modelos orientados a educar, prevenir y asistir a la población en riesgo.
+ Programa de Salud Sexual, Maternidad y Paternidad.
+ Programa del Plan Nacer.
+ Programa Remediar.
+ Programa Prótesis Dentales.
+ Programa de Asesoría en Violencia Familiar y Violencia de Género.
+ Programa de Ayuda al Celíaco.
+ Programa Ayudando a Crecer Niño Sano.
+ Programa Control de Plagas – Lucha contra el Dengue.
Así mismo los distintos servicios que brindamos en esta área como consultas médicas, laboratorio de análisis clínicos, salud mental, odontología – Plan Anual de Prótesis Dentales-, servicio social, fisioterapia y kinesiología, enfermería, fonoaudiología, Papanicolaou, vacunación, control semanal de profilaxis, carnet de conducir, de sanidad, realización de uro cultivos, pediatría, ginecología, vigilancia epidemiológica permanente de los patologías endémicas y estacionales.
Aportamos a la educación a través de programas y acciones que contribuyen a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento.
- Articulación inter-institucional.
- Acercamiento entre el CENMA y la Dirección de Salud para realizar actividades en conjunto en distintas áreas, por ejemplo, psicopedagogía del adolescente, salud sexual y reproductiva, etc.
- Participación del “Programa Primera” de la Secretaría de Prevención de Adicciones de la Provincia de Córdoba.
- Se dictó el curso de posgrado “Riesgo Cardiovascular Global” de la Universidad Nacional de Córdoba para profesionales médicos de la ciudad y localidades vecinas.
Brindamos alternativas saludables de esparcimiento que a la vez constituyen espacios de encuentro y contención en nuestros predios deportivos y apoyando a todas las instituciones deportivas de la ciudad en todas las disciplinas, como por ejemplo, aerobox, aeróbica localizada, gimnasia rítmica infantil y gimnasia para adultos, handboll, futbol femenino, rugby, futbol, boxeo, vóley, atletismo, ajedrez, karate, basquetbol, ciclismo, taekwondo, Deportes mecánicos (rally, motociclismo), hockey sobre césped, música rítmica, salsa, natación, paddle y tenis.
Debo destacar que se realizó también, por distintos barrios de nuestra ciudad bicicleteadas y caminatas.
El evento del año 2010 fue sin ninguna duda la llegada de la Selección Nacional de Futbol Argentino y su similar de Perú Sub 17 donde revolucionó nuestra ciudad ya que el Estadio Municipal se vio desbordado de más de 7000 personas que participaron en esta gran jornada de deporte.
Deporte Adaptado: realmente la realización de este evento, con la participación de la Selección de Córdoba de básquetbol adaptado fue un hecho deportivo muy importante, el cual nos dio un mensaje y una lección de vida para que todos creamos que el deporte es una vía importante de comunicación en la sociedad del mundo.
Juegos Deportivos: con la participación de mas de 1200 deportistas en el desarrollo de las 19 disciplinas deportivas se llevó a cabo durante 45 días con un éxito total los juegos deportivos en cuya entrega de premios participaron más de 1300 personas cerrando el año deportivo 2010.
Asumimos el liderazgo en la creación y mejora de las condiciones de empleo a través de acciones basadas en la articulación, la participación y la corresponsabilidad social.
La Municipalidad de Deán Funes integra el Foro de Fortalecimiento Institucional dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación cuyo objetivo es consolidar políticas de empleo y de producción integradoras para el Noroeste Cordobés.
Llevamos adelante los Programas de Producciones Alternativas como por ejemplo Horticultura gestionando la inclusión de la ciudad en el Programa Nacional de Agricultura Periurbana. Se crearon alrededor de 25 proyectos para pequeños emprendedores que fueron aprobados por la Dirección de Microemprendimientos de la Provincia de Córdoba y la Fundación Banco de Córdoba. Logrando de esta manera beneficiar a más de quince solicitantes con el financiamiento en efectivo de $ 2000 a $ 15.000.
Asistencia Técnica a Emprendedores: se realiza diariamente asesoramiento a emprendedores en temas relacionados con la presentación de proyectos, administración de emprendimientos, confección de historias laborales, que forman parte de la base de datos existentes en la Oficina de Empleo, siendo de gran utilidad para la intermediación de las demandas y ofertas de trabajo en los comercios y sectores productivos de nuestra ciudad.
Proyecto Textil Artesanal e Industrial: se trabaja en conjunto con el INTA Deán Funes y con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), en la organización de un grupo de tejedoras de lana de oveja.
Se participó activamente en el Consejo Local Asesor INTA Deán Funes.
Capacitación: se capacitó en técnicas básicas a nuevos emprendedores de la ciudad y a alumnos del CENMA Deán Funes, cuyo talleres estuvieron a cargo de profesionales de la Fundación Banco de Córdoba.
Proyecto Exposición Anual de Artesanías y Paseo del Artesano: durante el Año 2010 se ha brindado asesoramiento, capacitación, ayudas económicas y de transporte a los artesanos de nuestra ciudad, la que posibilita, no solo potenciarlos y jerarquizarlos, sino también incrementar la cantidad de estos emprendedores, hecho que quedó consolidado con la inauguración del Paseo del Artesano, logrando el gran sueño de tener un lugar permanente, donde exponer las verdaderas obras de arte que producen.
Se realizó la Gran Feria de Artesanías y Productos Regionales llevada a cabo en el marco de la 55º Semana de la Tradición del Norte Cordobés, oportunidad en la que expusieron alrededor de cuarenta artesanos locales.
A través de la Oficina de Empleo se acompañó la coordinación de la Terminalidad Educativa de los diferentes niveles primario, secundario terciario.
Como así también se coordinó una cooperativa de 12 beneficiarios del Plan Seguro de Capacitación y Empleo y Desocupados, los cuales llevaron a cabo la construcción del salón comunitario en Barrio La Feria , una gran obra en uno de los barrios mas grandes de nuestra ciudad.
Se presentaron y aprobaron veinte proyectos para micro-emprendimientos individuales (PIL – Autoempleo) para la compra de insumos y herramientas por un valor de $ 5.250. (Subsidio no reintegrable para beneficiarios del Seguro de Capacitación y Empleo ex Jefes de Hogar. A estos también se les asignó un refinanciamiento por S 4000. Cabe aclarar que todos estos microemprendimientos se encuentran en plena actividad y en pleno crecimiento; algunos de estos con la participación en exposiciones y eventos a nivel nacional.
Se conformaron tres cooperativas de trabajo para la construcción de tres Proyectos Aprobados por el Ministerio de Trabajo, como la Casa de la Cultura del Bicentenario, la Oficina de Empleo y un Playón Deportivo, todos con financiamiento del Ministerio de Trabajo, bajo el Componente de Obra Pública Local.
Se realizaron los Servicios de Empleo, tales como:
Historia Laboral: se conformó una base de datos de personas en búsqueda de empleo, para satisfacer las necesidades de mano de obra de las empresas demandantes.
Ayuda a la Búsqueda de Empleo : - ABE - : En las entrevistas laborales, se asesoró y enseñó mecanismos para la búsqueda de empleo, herramienta fundamental para los desocupados.
Además de todo esto, se continúa con la Oferta permanente, en Capacitación y Formación Profesional.
Oficina de Defensa del Consumidor: La dependencia es representativa del más alto concepto de autonomía, que distingue a nuestro estado municipal, como uno de los primeros, entre otros pocos de la Provincia de Córdoba, en contar con una oficina de esta naturaleza.
Hasta la fecha desde este organismo se ha intervenido en 308 casos de infracción a la Ordenanza 1.942.
Proyecto Frigorífico Matadero Municipal.-
Al haber sido aprobado este proyecto por parte del Gobierno Nacional, a través del PROSAP y habiendo logrado el financiamiento por parte del Banco Mundial para la realización de dicho emprendimiento este Gobierno Municipal ha realizado las gestiones exigidas por parte de este organismo crediticio, que consistió en la transferencia del dominio del predio al Gobierno de la Provincia de Córdoba, receptora directa del financiamiento y que en los próximos días, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería se realizará el llamado a licitación pública para la culminación de la obra y su posterior concesión para el funcionamiento del establecimiento frigorífico.-
Una gestión participativa construye confianza, crea espacios de interacción entre vecinos, promueve el diálogo contractivo y la concreción de acuerdos para la acción.
Acompañamos a los vecinos en la conformación de centros vecinales barriales.
Apoyamos y fortalecemos las actividades y proyectos de diferentes asociaciones, organizaciones sociales y grupos de vecinos, que a través de su acción aportan a la construcción y consolidación de la identidad social y cultural de nuestra ciudad.
Acercamos a los vecinos variadas propuestas culturales para el esparcimiento y el desarrollo intelectual.
- Identidad es igual a patrimonio cultural más tradiciones:
a- Se gestionó ante le Gobierno Nacional para que nuestro Festival sea declarado de Interés Nacional y mediante Decreto Nº 1517/94 y Resolución 1.845/2010 nuestra fiesta mayor, el Primer Pregón Cancionero del País, Padre de Festivales, fue declarado por primera vez en su historia de Interés Nacional.
b- Deán Funes: Primer Pregón Cancionero del País…
Recuperemos su historia y esencia: relevamiento de datos, registros históricos, realización de documental (Primera Etapa).
c- Gestiones ante el Gobierno Provincial para la señalización y puesta en valor de diferentes edificios que representan un valor histórico cultural.
d- Gestiones ante los directivos de la “Escuela de Restauración” perteneciente al Museo Genaro Perez para la realización de inventario y restauración de obras de pinacoteca municipal.
e- Rescatando imágenes de mi ciudad y mi gente: digitalización de imágenes fotográficas de la ciudad y de personajes aportados por los vecinos.
f- Se continúa gestionando la recuperación del dominio y pinacoteca del pintor Martín Santiago, para lograr su futura Casa Museo.
* Solidaridad Cultural:
- Talleres culturales.
- Encuentros y certámenes artísticos.
- Feria del Libro del Norte Cordobés.
- El Arte en mi Norte Cordobés
- Banco de datos, artistas locales y regionales para ayudas económicas en emprendimientos conjuntos e individuales.
- Viajes, encuentros, etc.
- Realización de recitales, obras teatrales y de títeres en el Centro Cultural Municipal y en barrios de la ciudad.
* Nuestros espacios culturales:
Se culminó con la recuperación del Ferrocarril General Belgrano. Se continúa con la restauración del monumento y parquización.
Se recibió en donación un piano de cuarto de cola.
Cine para todos: con la participación del Cine Móvil de la Provincia de Córdoba.
Se culminaron las gestiones ante el Gobierno de la Nación para la construcción de la Casa de la Cultura del Bicentenario en nuestra ciudad.
En el transcurso del año 2010 el municipio de Deán Funes continúo con el Proyecto de Desarrollo Turístico “Córdoba Norteña” que propone como metas fundamentales, potenciar los enormes recursos que en materia histórica cultural y ambiental posee esta parte del territorio cordobés.
Se logró el dictado de Curso de Protocolo y Ceremonial, participó con personal especializado y folletería en ferias provinciales, nacionales e internacionales.
Se promocionó la ciudad y sus eventos en radios, revistas, diarios y programas de T.V..
Se realizaron gestiones para que concurran a la ciudad espectáculos callejeros de la Agencia Córdoba Turismo.
Se continuó con el servicio de la Oficina de Turismo en la Plaza Sarmiento que recibió en el año 2010 un 30 % más de turistas que el año anterior.
Otro aspecto importante a destacar es la de reconocer la influencia que ejercen el medio ambiente y la seguridad alimentaria sobre la salud humana. Por ello desde la municipalidad decidimos agilizar tanto la toma de decisiones como la ejecución de acciones en el ámbito sanitario de nuestra ciudad.
Las acciones en el área de ambiente se dividieron en tres ejes:
1- Operaciones municipales, se subdividió a estas en Buenas Prácticas, Monitoreo Ambiental e Higiene Urbana.
Dentro del área de Buenas Prácticas se trabajó en:
La creación de la Brigada de Control y Regulación Sanitaria Ambiental.
Programa Córdoba libre de PCB.
Trabajo conjunto con el Secretario de Ambiente de la Provincia en el seguimiento de los engordes de corral (Feed Lots) secadores de cueros ilegales, etc.
Participación de Talleres con Defensa Civil y el Programa de Acción Municipal.
Dentro del Área de Monitoreo Ambiental:
Programa de Monitoreo Meteorológico: se esta elaborando una propuesta de trabajo con el IPEM 53 Fray Luis Beltrán.
Se evaluó la calidad de agua subterránea realizando análisis de laboratorios de la UNC (Cequimap).
La evaluación de calidad del aire se realizó a través del control de emisiones por el método de Ringelmann reducido.
Se realizaron estudios dendrocronológicos (edad de los árboles) de especies arbóreas de la ciudad.
Aves Plaga: en base a un informe específico para control de los tordos en la ciudad, se realizaron numerosas gestiones. Entre ellas se intentó que la especie fuese declarada plaga, con el fin de poder realizar control químico sobre la misma. El pedido fue desestimado por la Secretaría de Ambiente. Se investigó sobre distintas tecnologías para el ahuyentamiento de las aves, entre ellos físicos, químicos y biológicos, entre diferentes referentes (Técnicos de la Secretaría de Ambiente y de Agricultura de Córdoba, de la Universidad de Córdoba, de la Universidad de Tucumán, de Municipios de Marcos Juárez, Villa María y Río Cuarto, Aeropuertos del País con experiencia en la materia), seguiremos trabajando para encontrar una solución a esta problemática que hoy nos preocupa.
Dentro del Área de Higiene Urbana:
Se trabajó para mejorar el sistema de gestión de residuos de la ciudad manteniendo reuniones con personal técnico de INTI, visitas de diagnóstico a PRENSA y Cooperativa Recuperar-se. A fines del año pasado se firmó un convenio con el INTI con motivo de elaborar un plan de gestión integral y acceder a recursos para ejecutar el mismo.
Se trabajó conjuntamente con la Cooperativa Recuperar-se de esta ciudad, con el objeto de lograr un aprovechamiento económico en el reciclado de basura y la generación de fuentes laborales genuinas.
Se alquila un galpón, conjuntamente con esta cooperativa y se le cederá un espacio para establecer las maquinarias para realizar los trabajos de separación, compactado y envío de material.
También en el marco del Programa de Separación de Residuos en origen, se construyeron los primeros cestos para la recolección diferenciada de residuos. Esta vez destinado a plásticos reciclables. La respuesta de la población a esta prueba piloto es muy positiva. Para ampliar la recolección de plásticos, es necesario que la cooperativa incorpore maquinaria para compactarlos y poder hacer rentable esta diferenciación.
Se trasladó la perrera municipal desde el Predio de Prensa al Vivero Municipal, donde conjuntamente con el grupo de vecinos “Huellas de Amor” se cubrieron las necesidades de alimentación y vacunación de los animales para luego entregarlos en adopción a familias en condiciones de cuidarlos.
2- Educación Ambiental y Participación Ciudadana.
Se elaboró un Programa de Redes y Núcleos de Acción y Participación Ciudadana.
Se organizaron eventos de concientización ambiental para la ciudadanía, como por ejemplo: - La hora del planeta 2010. – Día de la Tierra. – Corre por el Agua. – Semana del Medio Ambiente.
Se participó del Eco-Club Local.
3- Áreas y Espacios Verdes:
Se elabora un ante-proyecto para la creación de una granja educativa.
Vivero Forestal: potenciar desde lo productivo-ambiental y favorecer la implantación de especies arbóreas que mejoren las condiciones ambientales de la ciudad.
El Desarrollo Social y la Promoción Humana es un eje importantísimo en nuestra política de estado; por ello es de destacar que en este período se entregaron dos mil cien tarjetas magnéticas a todos los beneficiarios de módulos alimentarios.
Así mismo continúa vigente el convenio que firmó este municipio con la organización no gubernamental CILSA que es el Centro de Integración Libre y Solidaria Argentina, que trae tantos beneficios a nuestra gente. Así mismo el municipio lleva adelante la escrituración gratuita de propiedades en virtud del convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Dentro de los Programas de la Dirección de Desarrollo Social podemos destacar Operación Milagros, destinada a realizar intervenciones quirúrgicas a pacientes cuyo diagnóstico es cataratas o terigium, atención oftalmológica y entrega de anteojos, todo esto en forma totalmente gratuita para los vecinos de la ciudad.
Se entregaron viandas para adultos mayores, bajo peso y discapacitados en el Hogar de Día. Se lleva a cabo en este hogar el “Programa Mamitas”.
En las Guarderías Municipales se realizan apoyos escolares y talleres de teatro.
Se entregaron herramientas a través de talleres familiares para promover emprendimientos productivos a familias de bajo recursos y ayudas urgentes.
Esta Dirección tiene a cargo la administración de la Casa de Deán Funes en Córdoba.
Programa ANAYF: cubre el área de Niñéz, Adolescencia y Familia.
Vamos a crear el Fondo para Establecimientos Educativos, que se constituye con el aporte que descentraliza el Gobierno de la Provincia. Para ello se enviará al Honorable Concejo Deliberante el convenio que firmé oportunamente con el Ministerio de Educación de la Provincia.
Gestionaré ante el Gobierno Nacional y Provincial la instalación de Wi-Fi gratuito para la Ciudad de Deán Funes.
Confío en ustedes Señores Concejales, que me van a autorizar la compra de máquinas viales y utilitarios para sumar al Parque Automotor Municipal la incorporación de una pala mecánica-retroescabadora y dos camiones, todos 0 Km .
Con fondos provistos por el Gobierno Nacional se construirán 2.500 m2 de carpeta asfáltica con una inversión de $ 2.702.467,46 para calles del Barrio Moreyra Ross.
También para las calles del Barrio Moreyra Ross, Juan Elías y Cerro del Sol y calles urbanas de la ciudad, con fondos del Gobierno Nacional se halla en proceso de adjudicación una obra que comprende la construcción de 7556 m2 de cordón cuneta y badenes complementada con 40.500 m2 de base granular y carpeta asfáltica, por un monto de $ 4.945.800. Se halla en proceso de licitación, la ampliación y refacción de cinco escuelas mediante convenio suscripto con el Ministerio de Educación de la Provincia, por un monto total de $ 891.250.
También hemos planificado y proyectado la realización del Hogar de Ancianos, para que nuestros abuelos tengan la posibilidad de ser contenidos y cobijados en un lugar acorde a sus necesidades.
Creación del Consejo Municipal del Deporte.
Creación del Departamento Médico del Área de Deportología, que tendrá la función de elaborar la ficha médica de deportistas de alto rendimiento y de actividades recreativas.
Creación de un sistema de becas deportivas.
El pasado viernes tuve la visita del Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el cual vino a agradecernos el acompañamiento que realiza este municipio al Programa de médicos residentes. Y fue propicia la oportunidad para intercambiar ideas sobre los planes y programas de aplicación a la responsabilidad constitucional que tenemos los municipios en la atención primaria de la salud. Como conclusión nos comprometimos mutuamente a trabajar en lograr una extensión de la Carrera de Enfermería Profesional con sede en nuestra ciudad.
De la misma forma que continuaremos trabajando, desde este gobierno municipal en las gestiones para promover el dictado de carreras de nivel terciario y universitario ante las universidades públicas y privadas existentes y el Ministerio de Educación de la Nación.
Apertura de la Posta Policial para los barrios Moreyra Ross, Cerro del Sol, Juan Elías, Municipal y Juan Eugenio Martos.
Recuperación de espacio recreativo en Barrio Obra Sanitaria.
Colocación de nuevos nomencladores en el Barrio Centro de la ciudad.
Gestionar el mejoramiento de rutas y caminos de accesos a la ciudad. Crear cartelería informativa de los distintos sitios de interés.
Queridos vecinos de Deán Funes, quiero poner en conocimiento de todos ustedes que voy a dar comienzo al estudio de viabilidad y factibilidad del proyecto de desarrollo urbano mas significativo para la ciudad, que es la construcción del viaducto vial bajo nivel de las vías, que unirá las arterias de la calle 25 de mayo y Av. Argentina, comunicando los barrios del oeste con el centro de nuestra ciudad.
Honorable Asamblea, Señoras y Señores, tenemos por delante un trabajo enorme; recobrar la fe de los ciudadanos en sus instituciones y en esta bienaventurada democracia que no será valorada hasta que no sea perfeccionada.
Ahora, si tengo que señalar cuál es la tarea más importante, cual es la labor fundamental que tenemos por delante para los años por venir afirmo, sin duda alguna, que nuestra misión principal es la reconstrucción de la esperanza.
Tenemos todos, la ardua tarea de reconstruir la esperanza y recuperar los valores, los valores de la convivencia que es la confianza.
Significa recuperar, primero que todo, nuestra propia dignidad, nuestro propio orgullo, nuestra propia autoestima, recuperar la palabra, recuperar la certidumbre.
Depende de nosotros, los ciudadanos, tomar la firme decisión de elegir el camino de la sensatez y la verdad.
Nos esperan horas azarosas. Horas que dictan un mandato sobre las conciencias de los hombres políticos y de todos los ciudadanos del país; el de tener la presencia de ánimo y la vocación para formular, exponer y elegir en la arena política una alternativa para la dignidad.
He transitado el camino del Gobierno de Deán Funes, de la mano de cada uno de ustedes Señores Concejales, Autoridades, querida gente de mi pueblo.
Comienzo hoy a desandar el último tramo de esta senda, colmado de sentimientos, sensaciones y emociones.
Quiero decirles, solo una cosa más, me he sentido, me siento y me sentiré siempre un humilde servidor de todos y cada uno de los habitantes de mi amada ciudad que me vio nacer. Por esto, mi profunda vocación de hombre político, pretendí siempre estar con todos.
Jamás hice ni haré diferencias en el modo de tratar a mis semejantes. Ustedes son mis semejantes, seres humanos, hombres y mujeres, con virtudes y defectos como yo, que merecen mi consideración y mi respeto. Por eso mi trato ha sido y será siempre el mismo, para con el vecino más prestigioso y para con el más humilde de ellos.
Si al finalizar este mandato, a criterio de esta Asamblea y de la gente, cumplí con la responsabilidad que en el 2007 me confirió la soberanía del pueblo, no habré hecho otra cosa que la que debía hacer: cumplir con mi deber. Pidiendo a Dios nos bendiga con sabiduría dejo de esta forma Oficialmente Abierto el Periodo Ordinario de Sesiones 2011”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario