(martes 22 de marzo de 2011) – Anoche se levantó el cuarto intermedio que el Concejo Deliberante de Deán Funes había acordado para convocar al Intendente Alejandro Teijero pronunciara su discurso de Apertura del Período 2011 de Sesiones Ordinarias.
La palabra del Intendente fue escuchada por un recinto repleto, que además contó con una pantalla en el hall de entrada y sistema de sonido para quiénes quedaron en la calle sin poder entrar.
Aproximadamente a las 21 hs. Alejandro Teijeiro dijo: “Sabiamente alguien dijo alguna vez que el pueblo es el pueblo y nunca se equivoca y hoy puedo confirmar que el pueblo, en libertad y democracia, nunca se equivoca”.
E inmediatamente reflexiona: “Porque debemos y tenemos que estar juntos, porque tenemos que unirnos en la acción, porque debemos desterrar el rencor. Porque no debemos escuchar más al egoísta, ni al que disocia, ni al que critica sin aportar. Porque somos más los convencidos de que Deán Funes puede estar mejor”.
Luego de hablar de las innumerables obras que se realizaron y las que están en ejecución, Teijeiro hizo hincapié en las finanzas del municipio: “La actualidad de nuestra economía municipal nos indica que estamos en una situación de equilibrio, en donde cumplimos eficazmente con la ejecución de los gastos presupuestados para este período; lo cual nos permite, con los recursos que contamos, llevar adelante todas las acciones que tenemos planificadas para este año. Este bienestar económico surge de una administración eficiente, transparente y criteriosa en el manejo de las finanzas públicas”.
Entre los anuncios más esperados dijo que se está esperando que en los próximos días el Ministerio de Agricultura y Ganadería realice el llamado a licitación pública para la culminación de la obra del Matadero Municipal. (Al respecto el propio Ministro Gutiérrez ya lo había confirmado a Diario Así Somos en oportunidad de entregar el subsidio para el Matadero de caprinos en Quilino).
También hizo referencia al problema de los tordos en la Plaza Sarmiento: “En base a un informe específico para el control de los tordos en la ciudad, se realizaron numerosas gestiones. Entre ellas se intentó que la especie fuese declarada plaga, con el fin de poder realizar control químico sobre la misma. El pedido fue desestimado por la Secretaría de Ambiente (de la Provincia)”. Y agregó: “Seguiremos trabajando para encontrar una solución a esta problemática que hoy nos preocupa”.
Por último: “Quiero decirles, sólo una cosa más, me he sentido, me siento y me sentiré siempre un humilde servidor de todos y cada uno de los habitantes de mi amada ciudad que me vio nacer. Por esto, mi profunda vocación de hombre político, pretendí siempre estar con todos”… “Si al finalizar este mandato, a criterio de la Asamblea y de la gente, cumplí con la responsabilidad que en el 2007 me confirió la soberanía del pueblo, no habré hecho otra cosa que la que debía hacer: cumplir con mi deber”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario